Readaptación deportiva del ligamento cruzado anterior
Aspectos claves y actualizados para tener éxito dentro de las readaptaciones del LCA
Actualmente observamos un aumento en la incidencia del número de lesiones y re-lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) en pacientes deportistas profesionales, amateurs y recreativos.
Reflexionar en el enfoque de la rehabilitación, readaptación deportiva y establecer unos criterios funcionales junto a los criterios médicos para la vuelta al deporte (RTP) debe ser clave para minimizar el riesgo de la re-lesión, así como garantizar una vuelta a la práctica deportiva/competición en las condiciones previas a la lesión.
Próximamente
Mensaje de bienvenida
Antes de comenzar
Epidemiología, tasa return to play (RTP) y re-lesión
Anatomía, biomecánica lesional y factores externos condicionantes
Enfoque neuromecánico y amiotrofia muscular artrogénica
Criterios quirúrgicos, técnicas, tipos de injerto y condicionantes vs tratamiento conservador
Estructuración de las Fases de RHB y Readaptación deportiva
Criterios funcionales para el RTP y herramientas para objetivar datos
Auto-evaluación
Conclusiones finales
Más recursos
Encuesta de opinión
Alex Ballester