¿Sabías que los reflejos primitivos pueden estar secuestrando a tus clientes y pacientes?
La persistencia de reflejos primitivos en adultos no sólo impacta en el dolor y el rendimiento, sino que también puede generar alteraciones neurocognitivas y déficits visuales.
Dolor crónico y disfunción:
los reflejos no integrados generan coactivaciones musculares y sobrecargas articulares.
Rendimiento subóptimo:
los patrones automáticos limitan la fuerza, la velocidad y la economía de movimiento.
Alteraciones del movimiento:
dificultades en estabilización postural, equilibrio, coordinación fina y control oculomotor.
Déficits neurocognitivos:
problemas de atención, memoria de trabajo y procesamiento sensoriomotor que retrasan la rehabilitación.
Déficits visuales:
dificultad en la fijación, seguimiento de objetos y coordinación ojo-mano que afectan tanto a la vida diaria como al deporte.
Contenido del curso
-
1
MÓDULO 1: ¿Porqué nadie te habló de esto?
-
1. ¿Qué son los reflejos primitivos y por qué no desaparecen?
-
2. ¿Qué ocurre cuando se reactivan tras lesiones, patología o neurodegeneración?
-
3. Ejemplos reales: LCA, esguinces, TCE y disfunciones crónicas
-
4. El reflejo como herramienta de supervivencia y protección
-
5. ¿Cómo impacta su persistencia en el entrenamiento y la readaptación?
-
-
2
MÓDULO 2: Neurofisiología de los reflejos primitivos
-
1. Desarrollo sensorial y maduración del SNC
-
2. Tronco encefálico, sistema límbico y corteza motora
-
3. Vías ascendentes y descendentes implicadas en reflejos
-
4. Función protectora y motora de reflejos primitivos
-
5. Relación con el sistema vestibular, propioceptivo y visual
-
-
3
MÓDULO 3: Evaluación práctica en adultos
-
1. Jerarquía refleja
-
2. Comprensión de los reflejos de supervivencia (BIG 4)
-
3. Comprensión de los reflejos primitivos
-
4. Valoración de los reflejos mediante metodología VOESS
-
-
4
MÓDULO 4: Integración sensorial para inhibición refleja
-
1. Fundamentos de estimulación multisensorial
-
2. Estímulos sensoriales mediante receptores
-
3. Integración de reflejos mediante diferentes técnicas y ejercicios
-
4. Casos reales y diseño de sesión
-
Curso en preventa
Aprovecha el precio reducido en preventa hasta la publicación del curso.
Precio final de 135€ a partir del 1 de junio (fecha de publicación del curso).
-
€96,00
Precio reducido
Curso íntegramente online
Impartido por

@cano_trainer
Miguel Ángel Cano
El Curso Especialista en valoración y acomodación de reflejos primitivos
TE CAPACITA PARA
Valorar su presencia y grado en cada paciente o deportista.
Aplicar protocolos de estimulación sensorial VOESS para inhibirlos o integrarlos de forma funcional.

Ventajas de nuestra metodología VOESS
2. Valoración completa y comprensión de la neurofisiología detrás de los reflejos primitivos.
3. Protocolo de estimulación sensorial progresiva – Técnicas manuales y táctiles para “desactivar” reflejos primitivos (Moro, prensión palmar, marcha tónica) y reeducar el control postural, cognitivo y visuo-motor.
4. Casos reales y guías paso a paso – Vídeos demostrativos, plantillas de valoración y resolución de casos de dolor lumbar, deportistas con déficit de coordinación visual y pacientes con trastornos atencionales.
5. Herramientas prácticas para tu consulta o gimnasio – Listas de chequeo rápidas, fichas de progreso y recursos descargables para documentar y seguir la evolución física, cognitiva y visual de cada paciente.
